¡Conecta con nosotros!

Nacionales

El Uso de Internet en México Crece 5.2%: 101.9 Millones de Cibernautas en 2024

Publicado

en

El panorama digital en México experimenta un notable incremento, según revela el “Estudio sobre los hábitos de usuarios de internet en México 2024”, elaborado por la Asociación de Internet MX en colaboración con otras entidades afines.

Entre los años 2022 y 2023, el número de internautas en el país ha experimentado un aumento del 5.2 por ciento, alcanzando la cifra de 101.9 millones de cibernautas, lo que representa un impresionante 84 por ciento de la población mayor de seis años, al respecto explica Gerardo Ortega García, Coordinador de Prevención del Delito del Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia.

Eso quiere decir que, bueno, ha sido un gran avance la introducción del internet, así como de los dispositivos tecnológicos en la vida diaria, la inclusión digital prácticamente. Sin embargo, también hay que considerar que, así como también se planea cubrir en su totalidad, apuesto que de dos a tres años va a estar cubierto al 100 por ciento, los usuarios en internet van a tener acceso prácticamente a estas tecnologías, también va a representar un riesgo…


Gerardo Ortega García / Coordinador Prevención del Delito

El estudio también destaca que las conexiones inalámbricas son predominantes en México, con el 93 por ciento de los usuarios optando por redes wifi, mientras que el 76 por ciento utiliza las redes móviles 3G, 4G y 5G.

Nos dice que las principales actividades que se realizan son, precisamente, compras en línea, es un factor bien importante que hay que considerar porque así también como está subiendo la situación de compras en línea eso conlleva muchos usuarios sean víctimas de fraudes financieros es una situación que se tiene que poner sobre la mesa para realizar acciones de prevención, no solamente en el sector escolar sino también a nivel social y sobre todo también en el trabajo…

Gerardo Ortega García / Coordinador Prevención del Delito

En cuanto a la distribución por género, el estudio muestra una división casi equitativa, con un 48 por ciento de mujeres y un 52 por ciento de hombres entre los internautas.

El coordinador de Prevención del Delito resalta que cerca del 39% de los usuarios de internet en México se conectan durante más de nueve horas al día, 22% lo hace entre siete y nueve horas; 17% entre cinco y siete horas; 15%, entre tres y cinco horas, y alrededor del 7%, entre una y tres horas, destacando la importancia de navegar de manera segura en un entorno digital cada vez más presente en la vida diaria