¡Conecta con nosotros!

Salud

ISSSTE alerta sobre consumo de bebidas alcohólicas los “azulitos y gomichelas” que pueden provocar daños a la salud

Publicado

en

Las bebidas alcohólicas, popularmente conocidas como azulitos y gomichelas están de moda entre la población juvenil, sin embargo, su abuso puede provocar enfermedades graves para la salud.

Alma Estela García Porcayo, médica especialista en diabetes, explicó que un litro contiene aproximadamente 728 kilocalorías y en exceso, puede provocar daños irreversibles en el corazón, riñón e hígado, ya que no se aporta ningún nutrimento. Además, explicó que ese tipo de bebidas contribuyen significativamente al aumento de peso así como desarrollar problemas de salud a largo plazo como diabetes.

Es lo importante a todos los padres de familia los maestros a todos los instructores a todos los licenciados en nutrición se les hace un llamado para que estemos pendientes con este tipo de muchachos sobre todo la están consumiendo los adolescentes están vendiendo en la vía pública, están vendiendo en lugares que no están con laval suficiente para que sean expendidos, por lo tanto, sí se les pide un llamado a la población nosotros no podemos consumir tanta azúcar en un solo día porque tenemos un daño renal severo

Alma Estela García Porcayo / Médica especialista en diabetes

Alertó que la mayoría de estas bebidas preparadas contienen sustancias energizantes que activan el sistema nervioso para aportar energía mientras que el alcohol lo inhibe, al combinarlo se genera un choque en el organismo que con el tiempo puede provocar problemas cardiovasculares y representa un riesgo a la salud.

Indicó que en el año 2022, el ISSSTE atendió a un millón 145 mil 180 pacientes de 20 años o más por diabetes mellitus, lo que representa la prevalencia de 11.2% es decir aumentó 14 puntos porcentuales en comparación con 2021.

Reconoció que ante las altas temperaturas, es común que las personas busquen refrescarse con bebidas alcohólicas; sin embargo, señaló que existen alternativas sin alcohol, con menos azúcar, menos calorías y sin ingredientes industrializados; por lo que exhortó a acudir con un especialista en nutrición quien puede orientar y apoyar a llevar una sana alimentación de acuerdo a nuestro organismo.