¡Conecta con nosotros!

Locales

Se actualiza Plan de Acción Popocatépetl

Publicado

en

La reciente publicación de los lineamientos de operación del Fideicomiso del Fondo Estatal de Desastres Naturales establece actividades específicas para cada dependencia gubernamental en caso de emergencia por la actividad del volcán Popocatépetl.

Víctor Manuel Mercado Salcedo, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos explicó que el programa de trabajo para contingencias define claramente las funciones de cada entidad en los tres niveles de gobierno. Estos nuevos lineamientos son inclusivos, al especificar actividades precisas para la solicitud de declaratoria de desastre natural estatal, un aspecto que anteriormente no estaba contemplado.

Explicó que el Plan Fuerza Tarea Popocatépetl, está constituido por 8 secciones y tiene como objetivo llevar a cabo acciones para salvaguardar la integridad física de la población en caso de que se presentara una contingencia por la actividad del volcán.

“Eso nos da la posibilidad de actuar de manera eficiente y sobre todo de manera preventiva. Ahora se tiene que hacer un programa pensado año con año donde se le destine una cantidad de dinero por secretaría para que ese dinero sea en beneficio de la operatividad del programa Fuerza de Tarea”. 

Victor Manuel Mercado Salcedo / Coordinador Estatal de Protección Civil  

Agregó que las cinco rutas de evacuación del volcán se encuentran en buenas condiciones y están preparadas para una evacuación inmediata si fuese necesario. Recordó que las únicas instancias que pueden emitir información oficial en relación con el Popocatépetl es el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), quien realiza un monitoreo permanentemente del volcán.